Manny Zitle, Aidé IrasemaSierra Pineda, FátimaSierra Pineda, Fátima; 0000-0002-4770-457XViveros Caballero, Cynthia2024-08-142024-08-142024-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/21009"El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más frecuente a nivel mundial, se estima que una de cada 12 mujeres presenta cáncer de mamá siendo el tipo de cáncer más frecuente durante el 2020, actualmente se considera un problema de salud pública afectando directamente a la población en edad productiva, se han descrito más de 30 genes asociados al cáncer de mama. El objetivo es identificar los genes asociados a la presencia de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, analítico y transversal. Se identificaron pacientes con diagnóstico histopatológico de cáncer de mama menores a 40 años. Se enviaron al servicio de Genética para consejería, así como para realizar panel de secuenciación de 84 genes relacionados con cáncer familiar. En conclusión, realizando de manera oportuna estudios de secuenciación genética se podría ejercer una terapéutica diferente, profiláctica, e incluso con esto se podría buscar el diagnóstico en diferentes líneas familiares de una manera oportuna para evitar diagnosticar el cáncer de mama (u otro tipo de cánceres) en un estadio avanzado".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMujeres--EnfermedadesCáncer--Aspectos genéticosHerencia--GenéticaGenética humana--Variación--InvestigaciónGenes asociados a la presencia de cáncer de mama en mujeres menores de 40 añosTrabajo terminal, especialidadopenAccess