Ventura Rodríguez, María TeresaVENTURA RODRIGUEZ, MARIA TERESA; 25589Cervantes Loera, Josselin2022-08-052022-08-052022-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/16133"La presente tesis titulada “Las condiciones laborales y de vida de las trabajadoras en las maquiladoras de prendas de vestir en Tehuacán, 1990- 2010” explica, no sólo la importancia que han tenido las mujeres como mano de obra en la maquiladora textil, sino también sus condiciones laborales. Por un lado, el contexto social, político y económico ha propiciado su irrupción en este tipo de empleo, por lo tanto, ha habido un crecimiento de la participación de las mujeres en el mercado productivo en las últimas décadas, en actividades sociales poco valoradas y mínimamente retribuidas, tras la precariedad que ha dejado el Neoliberalismo, pero, que han sido parte importantes en el desarrollo económico y social del país. Este trabajo surgió por el interés de conocer las experiencias laborales que han vivido las mujeres en las maquiladoras de prendas de vestir. La idea de investigar esta problemática laboral nació desde que cursé el Propedéutico para entrar al Posgrado y se fue consolidando durante los seminarios que tomé con la doctora María Teresa Ventura Rodríguez, pero lo que quise hacer fue un estudio de género cotejando lo que enfrentan tanto hombres como mujeres".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAIndustria textil--México--Puebla--HistoriaTrabajadoras de la industria textil--Estudio de casosMujeres--Empleo--Aspectos socialesMujeres--Relaciones familiaresMujeres--EntrevistasLas condiciones laborales y de vida de las trabajadoras en las maquiladoras de prendas de vestir en Tehuacán, 1990- 2010Tesis de maestríaopenAccess