Solano Andrade, Agustín RenéFlores Bazán, BeatrízGonzález Martínez, Itzel del Rocío2020-05-282020-05-282014-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/6315"México se conforma por municipios complejos patrimoniales con características propias, determinadas entre otras cosas, por el contexto sociocultural y la región en que se ubican, y que por ser centros comunitarios, comparten objetivos, problemas y aspiraciones fundamentales. Como son la regionalización y la democratización de la cultura. Sus potenciales turísticos, deben ser destinos, en donde se habiliten los espacios naturales, ecológicos, culturales, así como a los diferentes sitios de carácter religioso, darles el plus y la imagen para una real alternativa, detonando una fuente de progreso, bienestar apoyada por valores históricos. La cultura es todo lo que compone la vida del hombre y del mundo en que vive: familia, clan, tribu, comunidad, nación. Está constituida por lo adquirido del pasado, la aportación del presente y el fermento del futuro".pdfspaMaestría en Comunicación EstratégicaTurismo--México--PueblaTurismo--Aspectos antropológicosPatrimonio culturalComunicación--Aspectos socialesEducación comunitaria--Estudio de casosIntegración socialDiseño de una estrategia de comunicación para la gestión cultural municipal. Caso San Andrés CholulaTesis de maestríaopenAccess