Vargas Hernández, Rubí Del RosarioVARGAS HERNANDEZ, RUBI DEL ROSARIO; 499739García Olivares, María Del RocíoOrtiz García, Heidi2020-03-302020-03-302014-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/5380"En la actualidad, la mediana empresa debe afrontar muchas dificultades y problemas de todo tipo, muchas de estas incertidumbres pueden producir innumerables riesgos, como la estabilidad, la permanencia en el mercado, el desperdicio de recursos, por lo cual se debe actuar rápida y eficazmente. Estas condiciones negativas muchas veces son complejas para las empresas debido a las numerosas variables y las relaciones entre éstas, los parámetros que se presentan y por el nivel de certeza de toda la información y conocimientos que se tienen para buscar la mejor solución. Para resolver muchos de estos problemas, investigadores y científicos de diferentes áreas han generado herramientas cuantitativas que se pueden aplicar dependiendo de la dificultad que se presente. Una de las principales herramientas que se utiliza es la Investigación de Operaciones que surge durante la Segunda guerra mundial por la necesidad de analizar las operaciones militares para lograr una mejor distribución y optimización de recursos, posteriormente se ha utilizado para dar solución a problemas en diferentes sectores principalmente el productivo."pdfspaCIENCIAS SOCIALESPequeñas y medianas empresas--AdministraciónAdministración industrial--Toma de decisionesToma de decisiones-Estudio de casosProgramación linealControl de costosPlanificación empresarialSistemas de información en administraciónLa importancia de la investigación de operaciones para la toma de decisiones y optimización de recursos en la mediana empresa del sector industrialTesis de maestríaopenAccess