Torres Reyes, AlejandroTORRES REYES, ALEJANDRO; 424904Larios Hernández, Juan Antonio2025-04-072025-04-072024-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/27361"La enfermedad renal crónica en pediatría se conoce como un proceso fisiopatológico cuya consecuencia es la pérdida del número y funcionamiento de nefronas, lo que conlleva clínicamente a la pérdida irreversible de la función renal, de una magnitud suficiente como para que el paciente dependa, de forma permanente, del tratamiento sustitutivo renal. La National Kidney Foundation define la Enfermedad Renal Crónica como la disminución de la función renal, expresada por una tasa de filtrado glomerular menor a 15ml/min. El objetivo es realizar un proceso enfermero en el paciente pediátrico con tratamiento sustitutivo en diálisis peritoneal, aplicando intervenciones especializadas que mejoren sintomatología clínica y reduzcan complicaciones durante el tratamiento. Se realizó un proceso de enfermería en el pediátrico con enfermedad renal crónica en terapia de diálisis peritoneal, mediante las etapas del proceso enfermero y valoración de patrones funcionales de Margory Gordon. Tras una revisión sistemática se encontraron principalmente los diagnósticos de enfermería Exceso de volumen de líquidos, Riesgo de Infección y desequilibrio nutricional los cuales se desarrollan para mejorar la sintomatología".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPediatría--Enfermedades infantiles--Enfermedades del aparato genitourinario--Por enfermedad urinaria--Enfermedades renalesPediatría--Enfermería pediátricaInsuficiencia renal crónica--EnfermeríaPlanes de cuidado de enfermeríaCuidado especializado de enfermería en el pediátrico con terapia de diálisis peritonealTesinaopenAccess