Reyes Inurrigarro, SergioGálvez Romero, José LuisJuárez Reyes, SamuelREYES INURRIGARRO, SERGIO; 810099GALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437De la Cruz García Rocha, María Guadalupe2023-10-232023-10-232023https://hdl.handle.net/20.500.12371/19301"Un tercio de pacientes admitidos en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) aproximadamente se encuentran en estado de choque, el cual es definido como un trastorno generalizado y potencialmente mortal de insuficiencia circulatoria aguda asociada a una utilización inadecuada de oxígeno por parte de las células. Es un estado en el que la circulación no puede suministrar suficiente oxígeno para satisfacer las demandas de los tejidos lo que resulta en disfunción celular. El vínculo entre la hemodinamia sistémica y la microcirculación es relativamente débil, el flujo microcirculatorio reducido se ha relacionado con la insuficiencia y la disfunción orgánica múltiple. La monitorización multimodal de la perfusión, que incluye parámetros sensibles al flujo como la saturación venosa central de O2(ScvO2), el gradiente de PCO2 arterio-venoso central (PcCO2av), índice mitocondrial, y la perfusión periférica mediante llenado capilar, pueden revelar la presencia de hiperlactatemia relacionada con la hipoperfusión cuando estas variables son anormales. El objetivo de la presente tesis es determinar la precisión diagnóstica del llenado capilar como variable hemodinamica alternativa al lactato y del cociente respiratorio como indicador de hipoperfusión tisular".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDChoque circulatorio--InvestigaciónÁcido láctico--MetabolismoSangre--CirculaciónTrastornos de la circulación sanguíneaDiagnóstico--MetodologíaDiagnóstico físicoCociente respiratorioPrecisión diagnóstica de la correlación de ΔPavCO2/CavO2 (índice mitocondrial) y llenado capilar en pacientes críticamente enfermos con los niveles de lactato en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional ISSSTE PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess