Quiroz Williams, JorgeCorpus Mariscal, EdgarQUIROZ WILLIAMS, JORGE; 275253De León Ríos, Rosa Amayrani2022-11-072022-11-072021-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/16880"Debemos tener presente que al ser intervenidos por una artroplastia total de cadera se producirán indefectiblemente cambios en la columna lumbar, ya que se ha observado la importancia en la relación que existe entre la columna lumbar y las caderas, pues pueden coexistir patologías en ambas, con la presencia de síntomas comunes como el síndrome de cadera–columna. El estudio del equilibrio sagital es parte fundamental para entender la fisiopatología de algunos trastornos crónico-degenerativos, tanto de la cadera como a nivel lumbar. Cualquier cambio en este eje, puede traer repercusiones en la distribución de cargas, traduciéndose clínicamente como dolor a nivel lumbar. La determinación de los parámetros espinopélvicos es parte fundamental de la evaluación prequirúrgica en pacientes candidatos a un reemplazo articular de la cadera. El objetivo de la investigación es describir los cambios en los parámetros espinopélvicos en pacientes posoperados de artroplastia total de cadera por coxartrosis en la UMAE Hospital de Traumatología Y Ortopedia de Puebla".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDCadera--EnfermedadesArticulación de la cadera--CirugíaLocomoción humana--InvestigaciónLumbalgiaDiagnóstico por imágenesRadiografía médicaCambios en los parámetros espinopélvicos en pacientes posoperados de artroplastia total de cadera por coxartrosis en la UMAE Hospital de Traumatología y Ortopedia de PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess