Medel Román, PabloGarcía Mora, Ma. de JesúsSalmerón Vivar, Perla Yareli2024-09-022024-09-022023-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/21169“La anestesia es un procedimiento cuyo objetivo es bloquear temporalmente la capacidad de reconocer un estímulo doloroso, la anestesia epidural y raquídea se utilizan para llevar a cabo cirugías a nivel abdominal, ambos tipos de anestesia pueden traer complicaciones, dentro de ellas cefalea post punción por la pérdida de líquido cefalorraquídeo a través del orificio dural. La cefalea post punción dural es la complicación mayor más frecuente de la anestesia regional hasta en un 12% de prevalencia. El objetivo de este trabajo es conocer la frecuencia de cefalea post punción en los pacientes sometidos a anestesia neuroaxial en cirugía de abdomen inferior en el periodo de marzo 2022 a marzo 2023 en el Hospital General Zona Norte de Puebla. Realizando un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, transversal, unicéntrico en pacientes de 15 a 60 años con punción de duramadre. Este proyecto de investigación cumplió con su objetivo general de conocer la frecuencia de cefalea postpunción dural la cual fue del 14% en comparación con la reportada en la literatura previamente citada del 12%”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDCirugía--Complicaciones quirúrgicasAnestesia epiduralAnestesia--Efectos adversosCefalea--Diagnóstico--Estudios de casosFrecuencia de cefalea postpunción dural en pacientes sometidos a anestesia regional en cirugía de abdomen inferiorTrabajo terminal, especialidadComplicaciones postoperatoriasopenAccess