Cortés, ErnestoGuzmán Trujillo, Carlos Manuel2025-02-142025-02-142016-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/25028"Las diversas actividades en el ámbito escolar frecuentemente ocasionan deformidades o deficiencias en la columna vertebral de los escolares. En México desafortunadamente no existe un programa que favorezca en los alumnos una postura corporal correcta, de igual forma no existe un programa que favorezca un fortalecimiento de los músculos que intervienen en la posición correcta. Por lo tanto, la mayoría de los alumnos sexto año de primaria carecen de una buena postura y de hábitos relacionados con la higiene de columna, lo que constituye un factor de riesgo que les impide conservar la salud, entendida esta como “un estado de completo bienestar físico, mental y social. El objetivo de la presente tesis fue mejorar la higiene postural en alumnos sexto grado de escuela primaria artículo 123 presidente Benito Juárez, mediante un programa alternativo de higiene de postural. Para la atención del grupo experimental se realizaron actividades de capacitación para los docentes, enseñanza de la higiene postural a los alumnos, con acciones antes, durante y después de la escuela, capacitación a los padres de familia, para reforzar las acciones realizadas en relación a la higiene postura y finalmente se aplicaron ejercicios a los estudiantes que incluyen estiramientos, fortalecimiento muscular, para mejorar la postura".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDTeoría y práctica de la educación--Higiene escolar--PosturaFisiología--Sistema musculoesquelético--PosturaAspectos públicos de la medicina--Salud pública--Salud e higiene personal--Ejercicio para la saludTrastornos de la postura--PrevenciónPrograma alternativo de higiene postural para mejorar los hábitos posturales en alumnos de sexto año de primaria de la escuela artículo 123 Presidente Benito Juárez de Nanchital, VeracruzTesis de maestríaopenAccess