Pérez y Terrón, RocíoPEREZ Y TERRON, ROCIO; 73842González Montfort, Thania Soledad2020-05-282020-05-282014-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/6345“Se evaluó el efecto antagónico de cepas bacterianas provenientes de maíz y jitomate del Estado de Puebla contra la bacteria Burkholderia cepacia (H1A). Se utilizaron 15 cepas de las cuales ninguna presentó antagonismo hacia B. cepacia para los ensayos de inhibición simultánea, difusión en agar y detección con sensidisco. Para la prueba de doble capa el 26.6% de las cepas fueron capaces de inhibir el crecimiento de B. cepacia, estas cepas pertenecen a los géneros de Pseudomonas (2S3B, 2H4B), Sphingomonas (2S1A) y Chromobacterium (2S1C). Posteriormente se realizaron ensayos de patogenicidad de B. cepacia, en semillas y hojas de maíz y jitomate; encontrándose así que, para ambas plantas infectadas desde la semilla, existió diferencia significativa (p < 0.05) en la longitud de la planta respecto a el grupo control, pero no para el largo de la raíz. Con respecto a las hojas, la inoculación en maíz y jitomate se hizo a los 21 y 43 días respectivamente, se hicieron observaciones microscópicas encontrándose así que, las hojas presentaban muerte celular alrededor de la zona de inoculación, además de una coloración amarilla-café”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAMaíz--Enfermedades y plagasJitomate--Enfermedades y plagasPlagas--Control biológicoBacterias--PatogenicidadPatología vegetalAntagonismo microbiano asociado a cepas bacterianas provenientes de maíz (Zea mays) y jitomate (Lycopersicum esculentum Mill) del estado de PueblaTesis de licenciaturaopenAccessBurkholderia