Vargas Treviño, María Aurora DiozcoraVilariño Ayala, DarnesPinto Avendaño, David EduardoVARGAS TREVIÑO, MARIA AURORA DIOZCORA; 22132VILARIÑO AYALA, DARNES; 216751PINTO AVENDAÑO, DAVID EDUARDO; 275110Herrera Arroyo, Fernando2019-05-092019-05-092017-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/563"En este documento se presenta el trabajo de tesis realizado para el diseño y desarrollo de una mano mecatrónica para un robot humanoide con 5g.d.l. (grados de libertad). El primer apartado corresponde a una introducción sobre el estudio de los inicios de los robots humanoides, así como las primeras manos mecánicas realizadas con propósitos de prótesis y el desarrollo de las primeras manos mecatrónicas al paso de los años, esto es de gran relevancia ya que la mayoría de las mismas tienen como objetivo común el realizar prótesis contribuyendo de una manera significativa a la medicina, de esta forma el aporte de la robótica es relevante y contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas que por algún motivo carecen de dicha extremidad".pdfspaIngeniería y TecnologíaAndroidesMecatrónicaAptitud motoraDesarrollo de una mano mecatrónica de bajo costo para un robot humanoideTesis de maestríaManos robóticas--Diseño y construcciónopenAccess