Vázquez Mancilla, José ArturoEscobar López, ArturoLezama Salazar, PrimitivoPérez Pérez, Javier Antonio2020-05-272020-05-272014-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/6288“Con la finalidad de retirar el agua que ya fue utilizada en una localidad, llamada agua residual o servida se requiere la construcción de un sistema de alcantarillado sanitario con el propósito de alejar las aguas negras y con ello evitar enfermedades de tipo hídrico. El sistema de alcantarillado, está compuesto por todos o algunos de los siguientes elementos: red de atarjeas, colectores, interceptores, emisores, planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo, sitio de vertido o descarga y obras conexas o accesorias. El destino final del agua residual puede ser un cuerpo receptor o el reúso de ella, todo depende de las condiciones de la zona y de la economía, el tamaño de las obras de alcantarillado, estará sujeto a las condiciones del proyecto considerando siempre que se debe construir por etapas. Los sistemas de alcantarillado, generalmente se construyen combinados, es decir para retirar tanto las aguas negras como las pluviales. El tiempo ha demostrado que este tipo de alcantarillado genera problemas en su operación por lo que en la actualidad deben diseñarse y construirse separados”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAAlcantarillado--Diseño y construcciónEliminación de aguas residualesEscorrentía urbanaDesarrollo urbano sustentableReutilización del aguaEcología urbana (Sociología)Rehabilitación del colector "Panteón Gólgota Tadando" Huajuapan de León, OaxacaTesis de licenciaturaPrevención de daños por inundacionesopenAccess