Díaz de León Flores, María de los ÁngelesDíaz de León Flores, María de los Ángeles;*CA1238947Ortiz Acosta, Francisco Jesús2019-05-282019-05-282016-03-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/2288Desde los inicios de la civilización, el ser humano ha tenido que satisfacer un sinnúmero de necesidades tanto personales como colectivas; partiendo de las básicas hasta las más especializadas. Como resultado de la convivencia social, surgió la división del trabajo y la necesidad de asignar un valor al producto rentable de su esfuerzo. Así, el hombre empezó a asimilar el concepto de propiedad colectiva y propiedad privada; dentro de la segunda, se ubicó la propiedad inmobiliaria: su hogar, su casa. El lugar de protección y convivencia; elemento de identidad cultural que caracteriza a las civilizaciones y que representa uno de sus principales bienes patrimoniales, ha requerido de la estimación de un valor para efectos y propósitos muy diversos: comprar o vender, como garantía, para pago de deudas o solo para conocer el valor, entre otros.pdfspaIngeniería y TecnologíaBienes raices--ValoraciónCondominios--México--TolucaVivienda social--México--TolucaMetodología para valuar una lotificación en condominio habitacional en la zona conurbada de TolucaTesisopenAccess