Rodríguez Estrada, AlejandraGonzález Macías, Rubén Arnoldo GonzálezRODRIGUEZ ESTRADA, ALEJANDRA; 233566Treviño Martínez, José FernandoTreviño Martinez, Jose Fernando2020-10-232020-10-232019-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/8605“El presente trabajo de investigación se sustenta en una técnica cuantitativa, a partir de la aplicación de 1819 encuestas de manera electrónica a nivel nacional y a ciudadanos mayores de 18 años. Esto con el objetivo de contar con una aproximación de la relación que tienen los medios de comunicación y las características sociodemográficas de las personas hacia el nivel de confianza en las instituciones públicas, específicamente en la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión. La investigación teórica se enfocó en los estudios de la recepción, así como en las teorías de los efectos de los medios de comunicación y la teoría del malestar mediático, esto con el fin de identificar como los medios de comunicación pueden determinar la percepción de confianza o desconfianza en los ciudadanos. A partir de ello se aplicó una encuesta con resultados, que mostraron un alto nivel de desconfianza hacia los ciudadanos en términos generales.”pdfspaCIENCIAS SOCIALESEncuestas de la opinión públicaCampañas políticas--MéxicoMedios de comunicación masiva--Aspectos políticosMedios de comunicación masiva y opinión públicaInstituciones públicas--Opinión públicaConfianzaProcesos de recepción y conformación de la confianza ciudadana hacia las instituciones públicas durante las precampañas electorales de 2018 en MéxicoTesis de maestríaopenAccess