González Díaz, Víctor RodolfoDe la Fuente Cortes, GiselaGonzalez Díaz, Víctor Rodolfo; 48264DE LA FUENTE CORTES, GISELA; 480950García Equiterio, Alejandro2024-05-312024-05-312023-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/20636"Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la primera causa de muertes a nivel mundial son las causadas por enfermedades cardiovasculares, mientras que en países con pocos o medianos ingresos, tres cuartas partes de las muertes se deben a cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Debido a esto, el mismo organismo alienta a prestar más atención a tales enfermedades mediante el diagnóstico oportuno de los padecimientos mencionados. Considerando las ventajas y desventajas de los sistemas de instrumentación, se plantea el diseño de un amplificador que desempeñe un papel clave en el acondicionamiento de señales, específicamente aquellas provenientes de electrocardiogramas (ECG). Así, este trabajo servirá para mejorar sistemas de instrumentación médica aprovechando las innovaciones tecnológicas actuales, particularmente en el ámbito de la tecnología CMOS. La importancia de diseñar un amplificador dedicado al acondicionamiento de señales de electrocardiograma (ECG) radica en el cuidado de la salud y el bienestar de las personas. La relevancia de este diseño reside en garantizar mediciones de ECG precisas y confiables, puesto que estas sirven como base para diagnósticos médicos efectivos. El objetivo es diseñar un amplificador multi etapa para el acondicionamiento de señales de electrocardiograma".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍACorazón--Enfermedades--Diagnóstico--InstrumentosMonitoreo de pacientes--Equipos y aparatosSistemas de recolección automática de datosDiseño de circuitos electrónicoDiseño de un amplificador multi etapa para acondicionamiento de señales electrocardiográficasTesis de licenciaturaopenAccess