Pérez Crespo, Víctor AdriánPEREZ CRESPO, VICTOR ADRIAN; 205869Bonilla Díaz, Carolina2020-09-152020-09-152018-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/7812"La presente investigación realizó un estudio paleoecológico a partir de la comunidad de mamíferos del Pleistoceno tardío, encontrada en la Cueva La Presita, San Luis Potosí, México, utilizando el modelo bioclimático. La fauna fósil de micromamíferos está compuesta por 7 géneros sin especie identificada y 21 especies, de las cuales se describió una nueva especie de cacomixtle (Bassariscus ticuli). El modelo bioclimático se basa en la tipología de Walter para determinar el bioma de las especies actuales que representan a los fósiles de micromamiferos hallados en la Cueva La Presita, posteriormente se calculó el índice de restricción climática y los componentes bioclimáticos, estos últimos fueron sometidos a una prueba estadística de Análisis de Funciones Discriminantes junto a los componentes bioclimáticos de la fauna de localidades actuales con los principales biomas de México y del mundo".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAManejo de ecosistemas--MéxicoConservación de la naturaleza--MéxicoPaleontología--San Luis Potosí--InvestigaciónEstratigrafía--San Luis PotosíMamíferos fósiles--San Luis PotosíEcología de cuevasBioclimatología--San Luis PotosíPaleoecología del Pleistoceno tardío en la Cueva La Presita (San Luis Potosí, México)Tesis de licenciaturaopenAccess