Hernandez Plascencia, Jorge AntonioHERNANDEZ PLASCENCIA, JORGE ANTONIO; 78017Hernández Gómez, Fernando Armando2020-03-262020-03-262014-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/5297"El centro histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez, considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad y así mismo Zona de Monumentos por decreto presidencial D-403-72 en el año de 19761, en un principio se delimito por un polígono irregular. Dentro de esta delimitación se encuentran conglomerados edificios particulares, públicos y religiosos; estos han jugado un papel muy importante en el proceso y crecimiento de la ciudad, alberga en sus interiores un sin fin de historia que hacen que su valor sea reconocido a nivel mundial, así mismo y debido a que se hizo un análisis y calificación de nuevos inmuebles, la delimitación del polígono se amplio a una zona nueva denominada de “Transición”, la cual fue autorizada en el Periódico de Oficial de fecha 23 de diciembre de 1997."spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAMonumentos historicos--Restauración y conservación--OaxacaPatrimonio cultural--ProtecciónAnálisis estructural (Ingeniería)Análisis y determinación del factor edad (HEGOFA ®), aplicado a un inmueble catalogado, caso Oaxaca de JuárezTesis de maestríaMonumentos históricos--OaxacaOaxaca--Construcciones, estructuras, etc.Monumentos históricos--DataciónopenAccess