Manjarrez Rosas, JosefinaMANJARREZ ROSAS, JOSEFINA; 99241Flores Ángeles, Humberto2020-04-212020-04-212015-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/5745"Desde las últimas dos décadas del siglo XX se han desarrollado procesos globales y nacionales que transforman a los espacios sociales de las comunidades rurales e indígenas en México. Por un lado se promueve la entrada del país a una economía capitalista neoliberal que propicia la precarización del empleo y los salarios en la agricultura mexicana, lo que provoca una mayor movilidad de campesinos mexicanos hacia Estados Unidos, y por el otro, se observan los efectos de las políticas de inmigración estadounidenses que tratan de controlar a esta misma movilidad, modificando su flujo en ambos lados de la frontera".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTADesarrollo de la comunidadIndustria del café--México--PueblaEmigración e inmigración--Aspectos socialesUso de la tierra--México--PueblaDe los cafetales a la gran manzana. Origen y desarrollo de la migración internacional: El caso de la comunidad de El Progreso Hueytamalco, Puebla, 1985-2008Tesis de licenciaturaopenAccess