Tenahua Quitl, InésTENAHUA QUITL, INES; 163895Martínez Fuentes, Monica2019-05-272019-05-272016-06-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/1776"En la actualidad los adolescentes se enfrentan a diversas actividades que repercuten directamente en su salud, debido a la percepción del estrés que los lleva a adoptar actitudes y conductas no saludables como el consumo de tabaco; problema cada vez más frecuentes en esta población. De los 6 millones de fumadores activos 44% son adolescentes. El consumo de tabaco inició a edades tempranas, lo que refuerza la tendencia mundial, y los altos niveles de estrés percibido en la adolescencia representan signos de alerta que tiene que ser atendidos a través de promocion de la salud. Al encontrar un alto nivel de estrés percibido tanto en los adolescentes consumidores y no consumidores de tabaco es necesario realizar intervenciones de enfermería a edades más tempranas que permitan promover estilos de vida saludables."pdfspaMedicina y Ciencias de la SaludTabaquismo--PrevenciónAdolescentes--Uso de tabacoSalud públicaEstrés percibido y consumo de tabaco en adolescentes de preparatoriaTesisEstrés en la juventudopenAccessAdolescentes--Consumo de tabaco