Rosas Ramos, Pablo OthonAguilar Arellano, Jorge Omar2020-03-172020-03-172014-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/4993"La alta temperatura, en horas laborales reportadas en un inmueble, incide en el rendimiento del personal de oficinas, y el riesgo de un sobrecalentamiento en el equipo de cómputo pueden causar un retraso en las labores cotidianas de operación, por tanto esto faculta la realización de un proyecto en donde se logre estimar la carga térmica del recinto, la unidad de acondicionamiento de aire más adecuada y las condiciones idóneas de confort por alcanzar con un sistema de aire acondicionado. Y que este proyecto asesore al personal encargado del departamento de conservación o mantenimiento, sobre el funcionamiento, aplicación y descripción de cada uno de sus componentes, ya que este personal será el encargado de vigilar, operar y mantener en condiciones óptimas de funcionamiento al equipo. Además servirá de base para conocer la refrigeración aplicada a congeladores, refrigeradores y cámaras frigoríficas, ya que estos funcionan bajo las mismas bases del ciclo de refrigeración".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAAire acondicionadoRefrigeraciónEquipamiento médicoProyecto de aire acondicionado en oficinas administrativas empleando factores empíricosTesinaMicroorganismos--Efectos de la temperaturaInstituto Mexicano del Seguro Social. Coordinación Delegacional de Abastecimiento y EquipamientoopenAccess