Rojas González, José IgnacioGraillet Juárez, Ricardo IgnacioOrtega Salamanca, Heriberto2025-05-092025-05-092000https://hdl.handle.net/20.500.12371/28087"Aquí se explica la relación inversa entre la presión y el volumen de un gas a través de un experimento mental con un cilindro y un émbolo. Describe cómo al disminuir el volumen del gas a la mitad, la presión se duplica, y viceversa. Este principio fundamental se aplica en diversos campos como la respiración humana, donde la expansión y contracción de la caja torácica alteran la presión dentro de los pulmones, permitiendo la entrada y salida de aire. Además, se menciona que esta relación es clave para entender el funcionamiento de máquinas y herramientas que utilizan gases comprimidos, como motores y sistemas hidráulicos. En resumen, esta tesis explora la ley de Boyle, una ley fundamental de los gases que establece que la presión de un gas es inversamente proporcional a su volumen cuando la temperatura y la cantidad de gas permanecen constantes".spaManejo seguro de gases comprimidos--Presurización en sistemas neumáticosPresión manométrica--Presión absolutaAnálisis de comportamiento isotérmico de gases--Compresores industriales de pistónTécnicas para el buen manejo de gases industriales en las plantas de procesoTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ2000 G7T4