Montes Muñoz, AntonioMendoza Enríquez, Raymundo2025-06-042025-06-042000https://hdl.handle.net/20.500.12371/28687“El laboratorio de operaciones unitarias de la facultad no está aprovechando al máximo su equipo debido a la falta de un programa adecuado de mantenimiento, lo que afecta a los estudiantes, que no pueden realizar todas las prácticas necesarias para su formación. Este trabajo se enfoca en reactivar el equipo de celdas de electrodepósito en el laboratorio de ingeniería química, mejorando su uso tanto para estudiantes como para profesores. El capítulo III describe la funcionalidad del equipo y el proceso de cromado, destacando los pasos, herramientas y seguridad necesarios para su operación. También se evalúa el equipo para determinar cómo optimizar su uso. En el capítulo IV, se aplicará la utilidad del equipo en el proceso industrial de cromado y en prácticas de electroquímica para los estudiantes. El capítulo I aborda las leyes de la fisicoquímica, así como los conceptos y materiales necesarios. El capítulo II presenta el diagnóstico del equipo, que requiere algunas correcciones y la instalación de elementos faltantes para su adecuado funcionamiento, además de detallar el proceso de cromado y su ubicación ideal en el laboratorio.”spaProcesos electroquímicos—Electroquímica—Aplicaciones industrialesMantenimiento—Fiabilidad—ReparaciónIngeniería química—Procesos—Operaciones unitariasElectrochapado—Electrometalurgia—ElectrodepósitoReactivación de las celdas de electrodepósito del laboratorio de operaciones unitariasTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ2000 M4R4