Torres Ramírez, EduardoNavarro Frometa, Amado EnriqueTORRES RAMIREZ, EDUARDO; 21952NAVARRO FROMETA, AMADO ENRIQUE; 111145Herrera Cárdenas, Jorge Antonio2019-05-242019-05-242016-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/1065"La subcuenca del río Nexapa se encuentra ubicada en la región No. 68 de la parte alta de la parte alta de la cuenca del río Balsas, es alimentada por los deshielos de la falda oriental del volcán Popocatépetl, en su porción inicial recibe aportes de la ciudad de Puebla a través del canal de Potezuelo, dicho efluence posee una alta carga contaminante debido a que proviene de una zona altamente urbanizada. Lo anterior, aunado a los aportes por parte de los municipios de Atlixco e Izúcar de Matamoros ha provocado una tendencia en el río, diversos contaminantes orgánicos tales como estimulantes, fragancias y fármacos entre otros productos para el cuidado personal, que si bien se encuentran en concentraciones del orden de partes por trillón (ppt), el hecho de que estén liberando constantemente los hace contaminantes pseudopersistentes. Con el objetivo de evaluar técnicas alternativas, viables y sustentables para la depuración de las aguas residuales urbanas; se desarrolló el presente trabajo, mediante el establecimiento de sistemas de sistemas de depuración a nivel de mesocosmos, al final de tratamiento secundario de la planta tratadora de aguas residuales del municipio de Izúcar de Matamoros; se utilizó un diseño experimental de cuadrado latino, con la finalidad de evaluar el efecto de las variables sobre la eficiencia de regulación de parámetros fisicoquímicos".pdfspaBiología y QuímicaMétodos de control de la contaminaciónAguas residuales--TratamientoAgua--ContaminaciónEvaluación de la remoción de contaminantes emergentes de aguas superficiales utilizando humedales de tratamientoTesis de doctoradoopenAccess