Torres Rasgado, EnriqueTéllez Girón León, AngélicaTORRES RASGADO, ENRIQUE; 36902Solar Naude, Mónica Paola2020-10-052020-10-052018-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/8140"El manejo convencional posterior a una cirugía gastrointestinal mayor es mantener al paciente en ayuno hasta que se recupere la función del intestino y por lo general es por un periodo de 4 a 6 días. El inicio de la alimentación temprana es factible y beneficiosa después de una cirugía si no hay contraindicaciones como lo es la obstrucción intestinal, íleo paralítico, shock, fístulas de altos gastos e isquemia intestinal. El objetivo de esta investigación es determinar los efectos que tiene el inicio temprano de la alimentación oral en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal mayor. Se diseñó un estudio experimental con las siguientes características: Comparativo, prolectivo y longitudinal que incluyó 21 pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal mayor del Hospital General Doctor Manuel Gea González en el servicio de Cirugía General a los cuáles se les monitoreó su estado nutricional mediante variables antropométricas (pérdida de peso), clínicas (síntomas gastrointestinales), disminución en infecciones y disminución en días de estancia hospitalaria".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEfectos del inicio temprano de la alimentación oral en cirugía gastrointestinal mayorTesis de licenciaturaopenAccessDieta para enfermosPerdida de pesoEvaluación de riesgos contra la saludDesnutriciónAlimentación enteral