Flores Tochihuitl, JuliaHernández Vidal, VíctorRivera Macías, SamanthaCarrasco Gutiérrez, RosendoFLORES TOCHIHUITL, JULIA; 36423HERNANDEZ VIDAL, VICTOR; 322309CARRASCO GUTIERREZ, ROSENDO GERARDO; 322594Peral Lemus, Anahi Catalina2019-03-292019-03-292017-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/123"La diabetes mellitus tipo 2 (DM-2) y la enfermedad periodontal (EP) son enfermedades crónicas que afectan a millones de personas en el mundo existiendo evidencia epidemiológica en humanos basada en modelos animales; las cuales indican que puede causar cambios en la fisiología sistémica, sin embargo se desconocían los cambios neurológicos que se pudieran presentar como consecuencia al daño en el ligamento periodontal debido a los factores porinflamatorios que la producen. Las citocinas y las adipoquinas (específicamente las reisistinas) secretadas por la hipoxia del tejido adiposos en la obesidad, generan un estado proinflamatorio aumentando los niveles de TNF-a, leptina, Interleucina 6 (IL-1) e Interleucina 1 (IL-1)".pdfspaMedicina y Ciencias de la SaludPeriodontitisDiabetes--ComplicacionesCambios morfológicos del subnúcleo oralis de ratas diabéticas con inducción de periodontitisTesisManifestaciones orales de enfermedades generalesopenAccess