Alvarado Pulido, José JoaquínPérez Luna, GuillermoALVARADO PULIDO, JOSE JOAQUIN; 43237Jiménez Flores, Steffanie2023-03-212023-03-212022https://hdl.handle.net/20.500.12371/17848"La finalidad de este trabajo de tesis se basa en el diseño y fabricación de un generador magnetohidrodinámico (MHD) solar y el estudio de su proceso de conversión. Por tal motivo, se desarrollaron dos generadores MHD que aprovechan la energía solar como fuente de calentamiento. El primero es un generador MHD solar de baja concentración y el segundo es un generador MHD que trabaja con radiación solar concentrada. El primer generador se conforma de un sistema térmico solar formado por un conjunto de tubos con aletas de cobre, conectados en paralelo y colocados dentro de un panel de 1 m2; y de una celda MHD compuesta por un bloque de politetrafluoroetileno con electrodos de acero inoxidable. El segundo generador se compone de un sistema térmico solar formado por un concentrador de disco parabólico y celdas fabricadas sobre placas de Baquelita. Estas celdas fueron maquinadas a través de una perforadora CNC para formarles el canal electródico, recubiertas con 100 µm de Al2O3 mediante ALD (Atomic, Layer Deposition) para evitar su oxidación y encapsuladas con resina epóxica para brindarle resistencia en su manejo. Cabe señalar que ambos generadores trabajaron con temperaturas superiores a 373K y con soluciones electrolíticas como fluido de trabajo".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAProducción de energía eléctricaRecursos energéticos renovablesConversión de energíaGeneradores eléctricos--Diseño y construcciónDiseño y fabricación de un generador magnetohidrodinamico solar y estudio del proceso de conversiónTesis de doctoradoopenAccess