Meléndez Bustamante, Francisco JavierPérez Aguilar, José ManuelMELENDEZ BUSTAMANTE, FRANCISCO JAVIER; 19764PEREZ AGUILAR, JOSE MANUEL; 516868Flores Larrañaga, Rafael2021-01-212021-01-212020-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/10116"El estudio de estructuras macromoleculares se ha convertido en un punto crítico para la comprensión de la biología. Los procesos biológicos están basados en las interacciones moleculares, y estos son consecuencia de las estructuras macromoleculares. Para entender mejor las bases de la actividad de alguna molécula en un organismo vivo, es importante conocer cómo interactúa la molécula con el sitio de acción, específicamente las propiedades conformacionales y su orientación. En los sistemas biológicos, el reconocimiento molecular depende de interacciones de atracción/repulsión entre dos moléculas, y básicamente define las reglas para la comprensión de fenómenos biológicos como los mecanismos de una enzima y su regulación, transporte a través de la membrana, construcción de complejos macromoleculares, la regulación génica, entre otros. Por lo tanto, el estudio y la predicción de las interacciones proteína-proteína es uno de los campos crecientes en la biología moderna."pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAEstudio computacional de las interacciones entre el factor de transcripción Nrf2 y péptidos catiónicosTesis de licenciaturaopenAccessBiología computacionalDinámica molecular--Simulación por computadoraEstrés oxidativo--Aspectos molecularesSistemas macromolecularesEstructura molecularInteracciones proteína-proteína--Simulación por computadora