Ochoa Velasco, Carlos EnriqueHernández Carranza, PaolaOCHOA VELASCO, CARLOS ENRIQUE; 175206HERNANDEZ CARRANZA, PAOLA; 332666Arriaga López, Diana Isabel2023-05-082023-05-082022-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/18362"Durante las últimas décadas la radiación con luz UV-C ha sido una tecnología altamente eficaz para eliminar microorganismos patógenos en distintos sectores. En la industria alimentaria, se ha utilizado ampliamente para la desinfección de superficie, agua y algunos alimentos líquidos. Sin embargo, al ser una tecnología emergente, existen diferentes factores por investigarse y estudiarse. En este sentido, la utilización de soluciones modelo pueden ayudar a la valoración general del efecto de algunos factores presentes en un alimento y con ayuda de los modelos matemáticos poder conocer el efecto de estos factores sobre la inactivación microbiana y, en consecuencia, la seguridad alimentaria. Dado lo anterior, este estudio busca evaluar el efecto del tratamiento con luz UV-C sobre soluciones modelo inoculadas con Lactobacillus rhamnosus, a dos diferentes velocidades de flujo. Posteriormente se usarán modelos lineales y no lineales para conocer el efecto de los factores estudiados sobre la inactivación del microorganismo y saber con mayor certeza el efecto de estos en la inactivación microbiana por luz UV-C".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAAlimentos--MicrobiologíaCrecimiento microbianoConservación de alimentos por radiación--InvestigaciónRadiación ultravioleta--Aplicaciones industrialesAplicación de modelos matemáticos lineales y no lineales para evaluar el efecto de la luz ultravioleta de onda corta sobre Lactobacillus rhamnosus inoculado en soluciones modeloTesis de licenciaturaopenAccess