Corona Pérez, Alma GuadalupeCORONA PEREZ, ALMA GUADALUPE; 328387Kuri Rojas, Ayari2021-08-242021-08-242016-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/14077“En el presente proyecto de tesis se analizarán dos cuentos de Julio Cortázar, Casa tomada y Cartas a una señorita en París, en tres diferentes niveles del relato que son: 1.- la composición del relato tomando como base las categorías de la retórica como la elipsis y el hipérbaton 2.- las figuras retóricas, y 3.- las figuras de la narración, las cuales se abordarán de lo particular a lo general. El cuento es un texto narrativo, breve, que tiene uno o más narradores, los actantes son los que realizan las acciones y se clasifican en principales, secundarios, ambientales y antagonistas. También se puede ordenar dicho texto por su fondo y forma, en diferentes géneros como: fantástico, policial, terror, etc. Bremond define el cuento como: “un discurso que integra una sucesión de eventos de interés humano en la unidad de la misma acción.”pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAAnálisis del discurso literarioLengua y lenguas—EstiloEspañol--RetóricaCortázar, JulioLo fantástico de las figuras retóricas y narrativas en CortázarTesis de licenciaturaopenAccess