Pérez Badillo, VerónicaAguilar Ramírez, Ariadna2021-10-212021-10-212016-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/14831“Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas, causada por cambios en los genes que controlan la forma como funcionan las células, especialmente como crecen y se dividen; a medida que estas se hacen más anormales, las células viejas o dañadas sobreviven cuando deberían morir y las nuevas se forman cuando no son necesarias. Estas células adicionales pueden dividirse sin interrupción y pueden formar masas que se llaman tumores. Una característica del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, proceso conocido como metástasis, la cual es la principal complicación de muerte por cáncer. Hay muchos tipos de tratamiento contra este problema de salud; este dependerá del tipo de cáncer y de la etapa en que se encuentra. La mayoría de las personas reciben una combinación de tratamientos, como cirugía, quimioterapia o radioterapia. Así mismo se puede recibir inmunoterapia, terapia dirigida, terapia con hormonas y trasplante de células madre”.pdfspaCáncer--EnfermeríaCáncer--tratamientoTumores--DesarrolloCélulas madreValidación de la “Guía de valoración de enfermería al paciente oncológico en tratamiento de quimioterapia ambulatoria".TesinaopenAccess