Arellano Bautista, Claudia AngélicaAguilar Lara, Diana Elizabeth2022-10-282022-10-282022-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/16831"El objetivo de esta investigación fue demostrar la existencia de la discriminación laboral formal en mujeres por su género y edad a través de la relación que existe entre la edad y la discriminación resaltando la relación que hay entre dichas variables, así como las afectaciones que sufren a causa de esta práctica, a través de un estudio transversal-correlacional con mujeres que habitan en los municipios de San Matías Tlalancaleca y San Martín Texmelucan Puebla, que forman parte del Distrito electoral federal 5 del estado de Puebla. Los instrumentos que se presentan son de autoría propia, siendo aplicados a una muestra de 30 mujeres, con los datos obtenidos se hizo un análisis factorial y un análisis estadístico en el programa SPSS, a través de la prueba de correlación de Sperman que demostró si existe relación entre estas dos variables y la discriminación laboral. Los resultados indican una relación débil entre estas variables y la discriminación laboral. Esta investigación evidencia la necesidad de instrumentos que midan este fenómeno, cómo afecta y en qué porcentaje se presenta dicho fenómeno en la población mexicana, también se proponen otras líneas de investigación a realizar".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAMujeres--Empleo--Estudio de casosDiscriminación sexual en el trabajo--InvestigaciónEdad y empleoMujeres--PsicologíaPandemia de COVID-19, 2020---Aspectos socialesDiscriminación laboral de género y edad en mujeres del Distrito electoral federal 5 de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess