Godínez Carrillo, AlejandroDiaz Barrientos, Cheryl ZilahyHeredia Montaño, MónicaGODINEZ CARRILLO, ALEJANDRO; 719701DIAZ BARRIENTOS, CHERYL ZILAHY; 287299HEREDIA MONTAÑO, MONICA; 474094Pérez Torres, Guadalupe del Carmen2023-11-212023-11-212023-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/19474“El cáncer de mama es un problema de salud pública a nivel mundial, así como en nuestro país, actualmente ocupa, el primer lugar, entre las neoplasias y es la principal causa de muerte en mujeres de 20 a 59 años. A nivel mundial, también es la principal causa de muerte por neoplasia, en mujeres. El tratamiento del cáncer de mama operable se ha modificado en las últimas décadas hacia procedimientos menos agresivos, como es la cirugía conservadora de mama (CCM). Actualmente no existen datos sobre la eficacia, control de la enfermedad y seguridad; de la cirugía conservadora como tratamiento para cáncer de mama, en el Hospital universitario de Puebla. El presente estudio pretende demostrar los resultados, de la cirugía conservadora de mama en nuestro medio, así como evaluar las complicaciones con esta técnica. En la literatura internacional se reporta que las pacientes con cáncer de mama tratadas con este enfoque presentan la misma morbilidad por dicho procedimiento y que es una técnica quirúrgica segura. Por lo que se pretende determinar si el uso de cirugía conservadora como modalidad de tratamiento en nuestro medio ofrece resultados oncológicos óptimos comparado con lo reportado en la literatura”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMujeres--EnfermedadesMamas--Cáncer--TratamientoMamas--CirugíaProcedimientos quirúrgicos operativos--MétodosCirugía--EvaluaciónEficacia y seguridad de la cirugía conservadora en cáncer de mama en el Hospital Universitario de PueblaTrabajo terminal, especialidadComplicaciones postoperatoriasopenAccess