Montes Pérez, AreliMONTES PEREZ, ARELI; 160260Ochoa Gutiérrez, Harold Osmart2021-01-132021-01-132020-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/9966“La elevada complejidad de la dinámica de formación de la piel ha generado una intensa investigación en modelación por décadas, con logros significativos en la generación ́de patrones [1–3] y en su regeneración [4–6]. En esta tesis se propone un modelo de reacción -difusión-advección que reproduce la morfogénesis tanto de la cicatrización de piel sana como de algunas de sus afecciones, en particular de queloides, cicatrices contráctiles, además de reproducir el vitíligo y líneas de Blaschko. Los resultados de cicatrización reproducen fielmente los datos experimentales del ́área de la herida de la epidermis de un experimento in vivo de ratas Wistar tanto de la rata control, como de una rata representativa del experimento a la que se le hizo tres heridas y a cada una se le aplicó alguno de los tres tratamientos siguientes: 1) membrana PLA/PVA, 2) extracto de quercus ilex y 3) membrana PLA/PVA con extracto de quercus ilex. Se hace un ajuste de una curva a los datos experimentales del área de cicatrización para cada uno de los tratamientos.”pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRARatas como animales de laboratorioPiel--Heridas y lesionesPiel--FisiologíaModelación matemática y simulación computacional del proceso de regeneración cutánea: heridas de segunda intención en biomodelos WistarTesis de maestríaCicatrizaciónBiofísica--Simulación por computadoraopenAccess