Texis Flores, MichelleTEXIS FLORES, MICHELLE; 44264Almanza Rojas, Isaí André2024-10-042024-10-042024-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/21489“Esta investigación brinda un análisis sobre la propensión de los individuos del estado de Puebla a realizar alguna actividad emprendedora en algún momento de su vida laboral a partir de factores sociodemográficos y de ocupación. Adicionalmente se ofrece un análisis sobre el efecto del territorio sobre las propensiones al emprendimiento en las regiones de Puebla a partir del año 2019. El objetivo es analizar la propensión de un individuo a emprender, introduciendo un análisis espacial a partir de las relaciones de contigüidad territorial entre las regiones. Para ello se plantea el uso de una metodología mixta. La primera parte implica la modelización del emprendimiento en Puebla a partir de las características de la población ocupada y del mercado laboral poblano, la segunda consiste en la identificación de autocorrelación espacial en las probabilidades de emprendimiento a través del Índice de Moran global y local. Los resultados indican mayores propensiones al emprendimiento en los sectores de Comercio al por menor (46), Servicios profesionales, científicos y técnicos (54) y Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (72). Se observan patrones de aglomeración emprendedora alrededor de la ciudad de Puebla y en las regiones de Zacatlán y Zacapoaxtla”.pdfspaCIENCIAS SOCIALESDemografía--Teoría económica--EmprendimientoAptitud creadora en los negociosCapacidad empresarialEmprendimiento y territorio: la propensión al emprendimiento y su dinámica territorial en el estado de Puebla, 2023Tesis de maestríaopenAccess