Villareal Espino Barros, Oscar AgustínSánchez Morales, PrimoLópez Olguín, Jesús FranciscoHernández Poblete, Jesús AntonioVILLARREAL ESPINO BARROS, OSCAR AGUSTIN; 202840SANCHEZ MORALES, PRIMO; 175441LOPEZ OLGUIN, JESUS FRANCISCO; 52321HERNANDEZ POBLETE, JESUS ANTONIO; 611281Valencia Luna, Andrea Natali2024-02-012024-02-012023-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/19889“La alimentación animal representa hasta el 80% de los costos totales de producción, por ello se buscan alternativas para la permanencia de los productores. Esta investigación tuvo como objetivo valorar una dieta alternativa para la producción familiar de porcinos de engorde, utilizando vísceras de pollo, papa y forraje verde hidropónico en San Agustín de Altamirano, Estado de México, cumpliendo con las necesidades nutricionales. Esto sugiere que estas dietas cubren con los requerimientos nutricionales necesarios para la producción, obteniendo en cada variable productiva. Por otro lado, la sustentabilidad permite identificar productores que combinan distintas técnicas y fundamentos, sin embargo, la inclinación de la producción es apoderarse de un lugar estratégico que beneficie las necesidades familiares. Para analizar la sustentabilidad se utilizó una escala donde 1= mayormente sustentable; 2= altamente sustentable; 3= moderadamente sustentable; 4= poco sustentable; 5= menormente sustentable, la producción más cercana al valor 1 en las vertientes: económica, social y ambiental, fue el productor que implementa dieta tradicional y alternativa, sin embargo los productores analizados se encontraron en el valor 2 en la vertiente social, atribuido a que comparten técnicas, valores y costumbres propios de la localidad”.pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRANutrición animal--InvestigaciónCerdos--Alimentación y alimentosAlimentos para animalesDesechos alimentarios--RecicladoEsquilmos agrícolas como dieta alternativa de porcinos de engorde en la producción familiar y su evaluación de sustentabilidadTesis de maestríaopenAccess