Martínez Marín, Dolores GuillerminaCorona Alvarado, ErnestoMARTINEZ MARIN, DOLORES GUILLERMINA; 548658García Jiménez, Emanuel2020-07-142020-07-142014-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/6818"La muerte materna, es una cadena de eventos de orden multifactorial que inicia con la educación en salud en la población femenina, la asistencia técnica mediante el control prenatal, el desempeño fundamental del médico durante el evento obstétrico, contemplando una infraestructura tecnológica hospitalaria indispensable y bajo el enfoque de políticas de salud saludables dirigidas a «eslabonar esta cadena de eventos» con el propósito de disminuir la muerte materna. La OMS estima que existen anualmente más de 166 mil muertes por preeclampsia. Su incidencia es del 5 al 10% de los embarazos, pero la mortalidad es de 5 a 9 veces mayor en los países en vías de desarrollo. En Latinoamérica la morbilidad perinatal es de 8 al 45% y la mortalidad del 1 al 33%. OBJETIVO GENERAL: Analizar el impacto en la calidad de atención medica en Preeclampsia severa, cuando se aplican rutas críticas en el servicio de Ginecología y obstetricia HGR 36 IMSS Puebla".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAtención médica--México--Puebla--EvaluaciónAnálisis de ruta críticaEmbarazo--ComplicacionesPreeclampsiaHipertensión en el embarazoMadres--Mortalidad--PrevenciónRutas críticas en la calidad de atención medica en preeclampsia-eclampsia en el servicio de ginecología y obstetricia HGR 36 IMSS PueblaTrabajo terminal, especialidadInstituto Mexicano del Seguro SocialopenAccess