Ortega Zúñiga, Victor HugoSánchez Tomay, Nancy BereniceBaños Alvarado, Mitzy Alejandra2021-02-162021-02-162020-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/10642“La atelectasia es la complicación pulmonar más común tras cirugía cardiaca, observándose en placas de tórax posoperatorias en 50 a 90% de los pacientes. Entre los factores asociados a la aparición de atelectasias se encuentran: la edad, suelen ser más comunes en personas alrededor o mayor de los 60 años, ya que la capacidad de cierre está aumentada, favoreciendo el colapso pulmonar sobre todo en el decúbito. La presencia de obesidad, los pacientes obesos tienen mayor riesgo de presentar atelectasias en el intra y postoperatorio, el mayor peso del tórax y el abdomen hacen que estos pacientes tengan una menor distensibilidad pulmonar, una mayor presión intra-abdominal y una menor capacidad residual funcional. ASA >III. Antecedente de anestesia general, la incidencia de atelectasia en los pacientes sometidos a anestesia general tras la inducción es del 90%. La posición de decúbito supino, disminuye la capacidad residual funcional (CRF) ya que provoca el desplazamiento cefálico del diafragma, lo que disminuye aún más el gradiente de presión transmural y aumenta la probabilidad de atelectasia. Tiempo de bomba prolongado, la circulación extracorpórea (CEC), merece una especial atención pues las complicaciones respiratorias pueden alcanzar una incidencia hasta del 30% especialmente cuando se usa bypass cardiopulmonar (BCP), ya que durante la circulación extracorpórea, los pulmones no están perfundidos.”pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPersonas con sobrepeso--Salud e higieneCorazón--CirugíaTórax--CirugíaAnestesia--ComplicacionesComplicaciones postoperatoriasPulmones--EnfermedadesEnfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades obstructivas de los pulmonesIncidencia de atelectasias en el paciente expuesto a cirugía torácica bajo anestesia general balanceada en el Hospital de Especialidades de Puebla, Centro Médico Nacional General de Div. Manuel Ávila Camacho, IMSS PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess