Rodríguez Ruíz, Bogar ArturoGarcía Luna, Rolando2021-07-282021-07-282021-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/13636"Es un aporte para las demás especialidades médicas, ya que brinda información relevante científica ya que los resultados proporcionan a los prestadores de servicios de salud datos importantes; tanto para comprender mejor que los aspectos psicológicos y sociales nos influyen de manera significativa en esta población que padece la enfermedad, en particular permitiendo de este modo tomar decisiones a nivel de prevención de la salud integral, así como mejorar la calidad de vida de los pacientes con VIH, lo cual repercute no solamente en lo individual sino también a nivel familiar y laboral. Con los resultados de este estudio se buscará el incrementar el interés en los profesionales de la salud en el estudio de los aspectos psicológicos y sociales, que nos influyen significativamente en el tratamiento, manejo y recuperación de los pacientes en las diferentes etapas de la enfermedad, en este caso en particular del paciente afectado del VIH."pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEnfermos crónicos--CuidadoCuidadoresSIDA (Enfermedad)--Aspectos socialesSIDA (Enfermedad)--Aspectos psicológicosSIDA (Enfermedad)--EnfermeríaPercepción de la funcionalidad familiar en pacientes con VIH/SIDA en la Unidad de Medicina Familiar número 11, Tapachula ChiapasTrabajo terminal, especialidadopenAccess