Huerta Martínez, Ana PatriciaBarrientos Mora, Jesús EladioMeza Romero, ObedBecerra Acacio, Nancy PaolaGarcía Espinosa, Rosa Evelyn2024-03-222024-03-222023https://hdl.handle.net/20.500.12371/20291"Los museos se han convertido en entornos de aprendizaje interactivo, con la finalidad de facilitar una comprensión más profunda en lugar de la observación pasiva. Ya no se limitan solo a exponer objetos, sino que se han convertido en espacios dinámicos donde la información se presenta cuidadosamente para atraer y educar a los visitantes, generando experiencias educativas. Esta introducción explora la integración del diseño de información como componente fundamental del aprendizaje significativo en un Museo de Historia. En la era digital, la información que nos rodea a cada paso, el reto como receptor, no sólo consiste en acumular conocimientos, sino también, llegar a la comprensión eficaz. La creación de una exposición es un campo multidisciplinario que combina elementos del diseño gráfico, visualización de datos y la psicología constructivista. El reto consiste en presentar la amplia información de manera que cautive a públicos diversos y fomente una comprensión global de los contextos históricos. Conclusión, el diseño de la información transforma un Museo de Historia en un refugio educativo donde los visitantes no se limitan a absorber datos pasivamente, sino que participan en una experiencia de aprendizaje activa y significativa".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAEducación no formal--México--PueblaMuseos--Aspectos educativosExposiciones en museosArte--Técnicas de exposiciónArtes gráficasComunicación visualCarteles--DiseñoDiseño de información como parte del aprendizaje significativo dentro de un museo de historiaTesis de licenciaturaopenAccess