Hernández Aldana, FernandoPérez Osorio, GabrielaHERNANDEZ ALDANA, FERNANDO; 36390PEREZ OSORIO, GABRIELA; 36389Ángel Hernández, Berenice2020-08-272020-08-272018-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/7381"La escasez de agua dulce debido a diversos factores como la contaminación, provoca que varias comunidades reutilicen las aguas residuales para irrigación, sin embargo; no contar con el acondicionamiento y manejo adecuado de estas aguas genera un impacto negativo sobre la salud de las personas y los ecosistemas. El uso de nanomateriales representa una alternativa atractiva para el tratamiento de aguas residuales debido a que pueden realizar procesos fotocatalíticos que generan una profunda transformación química de los contaminantes tanto biodegradables como no biodegradables y pueden usarse en mezclas complejas de compuestos como es el agua residual. En el presente trabajo se llevó a cabo la síntesis de los catalizadores TiO2 y ZnO/TiO2 mediante el método sol-gel para su posible uso en la degradación de compuestos orgánicos en agua residual. Una vez obtenidos se caracterizaron mediante las técnicas de Difracción de Rayos X (DRX), Microscopia Electrónica de Barrido (MEB), Espectroscopia de Energía Dispersiva (EDS) y Fisisorción de nitrógeno. Se realizaron pruebas de degradación con los catalizadores y luz ultravioleta natural y artificial".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAAguas residuales--TratamientoAgua--Purificación--OxidaciónNanotecnologíaFotocatálisisFotodegradación de contaminantes presentes en el efluente de la PTAR San Francisco de la ciudad de Puebla, mediante catalizadores de TiO2 y ZnO/TiO2Tesis de maestríaAgua--Purificación--Innovaciones tecnológicasopenAccessProceso sol-gel