Romero Flores, EstherGarcía Alexander, María IsabelROMERO FLORES, ESTHER; 813968Gallardo Herrera, Brando2021-03-132021-03-132020-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/11649“En esta investigación, el autor se propone realizar, el diagnóstico de la percepción cromática y su influencia en la efectividad del elemento técnico del remate en los jugadores del equipo varonil “blues” del municipio de Izúcar de Matamoros, puebla. Se utilizó el método de observación para determinar la efectividad del remate según el color del balón o su percepción cromática, así como también, se empleó la encuesta, para la recolección de datos necesarios para la determinar la forma de efectuar el remate, en cada jugador. La muestra empleada para la aplicación de la encuesta es probabilística y aleatoria, ya que de un total de 84 jugadores de la liga municipal de Izucar de Matamoros, solamente se tomarán como muestra de nuestro universo 64 jugadores; esto debido a un ejercicio estadístico basado en el muestreo, ya que, es una herramienta que sirve para determinar qué parte de una población debemos analizar cuando no es posible realizar un censo. Al obtener los resultados de la aplicación de los instrumentos se determinó que debido a sus características el balón Mikasa (azul con amarillo) es el balón que presento mayor efectividad, por consiguiente se concluye que de acuerdo a la percepción cromática del mismo es con el que mayor puntos se anotan en los partidos.”pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDVoleibol--EntrenamientoCiencias del deporteDeportes--Aspectos fisiológicosInfluencia de la percepción cromática del balón y la efectividad del remate en los jugadores del equipo varonil “Blues” del municipio de Izúcar de Matamoros, PueblaTesis de licenciaturaColor--Aspectos psicológicosopenAccess