Vaquero Martínez, MarianaPonce Castillo, Jorge AlbertoFreyre Freyre, GibranCastellanos Medrano, Dagoberto2021-04-232021-04-232020-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/12643"Las indicaciones de origen son los signos distintivos y tangibles de la identidad de un entorno natural y social, es decir, son la manifestación de la cultura y tradición del mismo junto con las características específicas del entorno que generan condiciones únicas para el cultivo, producción y desarrollo de productos cuyos nombres se asocian a su origen. Su importancia radica en la protección y conservación del patrimonio cultural de las regiones de los países signatarios del acuerdo de Lisboa de 1958, y su relevancia histórica proveniene desde años antes de nuestra era, es por eso que en esta investigación se ha decidido analizarlas y comprender el ecosistema que las rodea debido a que desde hace 45 años que nuestro país obtuvo su primer denominación de origen (otorgada a la bebida espirituosa denominada Tequila) las 16 regiones y Consejos Reguladores solo se han preocupado por la calidad, y la correcta producción de estos productos identitarios, y no han considerado la relación productor-distribuidor-consumidor."pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAImagen corporativa--DiseñoArtes gráficasPatrimonio cultural--ProtecciónLogotipos--DiseñoMercadotecniaMarca territorio como estrategia identitaria de la indicación de origen: Zapotitlán Salinas, PueblaTesis de licenciaturaProductos de marca registrada (Mercadotecnia)openAccess