Méndez Tamariz, María del CarmenHerrera Romano, LizbethNájera Ruíz, Raquel Selene2021-06-182021-06-182015-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/13115"Un objetivo prioritario debería ser conseguir una buena analgesia postoperatoria para aliviar el sufrimiento, permitir el descanso, la movilización y el inicio precoz de la rehabilitación funcional y contribuir de esta forma a reducirla morbimortalidad por complicaciones y por descompensación de patologías asociadas a una estancia hospitalaria prolongada, y simultáneamente reducir las secuelas y los costes. Desafortunadamente el manejo habitual tiene muchas limitaciones por la alta probabilidad de reacciones adversas y de interacciones farmacológicas. Planteamiento del problema: Los bloqueos subaracnoideos pueden utilizarse con ventajas importantes sobre la analgesia intravenosa, como son la mejor calidad de la analgesia, mayor satisfacción del paciente, menor morbilidad y una mejor y más rápida rehabilitación".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAnalgesiaCuidados postoperatoriosTerapéutica quirúrgicaDrogas--Efectos secundariosComparación de la analgesia postoperatoria en pacientes de cirugía de artroplastia total de rodilla con morfina a dosis de 80 mcg y bupivacaína hiperbárica vía subaracnoídea contra morfina a dosis de 100 mcg y bupivacaína hiperbárica vía subaracnoídeaTrabajo terminal, especialidadopenAccess