Archundia Sierra, EtelvinaARCHUNDIA SIERRA, ETELVINA; 566507Cárcamo García, Said Constantino2024-10-182024-10-182024https://hdl.handle.net/20.500.12371/21819“Actualmente modelos avanzados de inteligencia artificial, como GPT-3 y GPT-4, permiten generar preguntas de evaluación de manera eficiente y efectiva, lo que, en conjunto con la colaboración de académicos y expertos en distintas áreas permitirá crear una gama de reactivos amplia y de alta calidad. Estos modelos permiten la adaptabilidad a la hora de crear los reactivos, ya que pueden incrementar su dificultad, cambiar tema de interés o el enfoque e incluso el estilo de las preguntas, claro que, aunque estemos realizando los reactivos con ayuda de IA necesitamos la parte humana, de expertos y académicos para la validación y la retro alimentación de los reactivos generados, ya que esto garantiza la precisión y valor en su mejora continua. Estos reactivos, cada vez que sean aprobados por expertos y académicos en colaboración serán almacenados en una base de datos que se ira enriqueciendo con cada reactivo aprobado y generándose una fuente valiosa de reactivo para exámenes de distintos temas o áreas. Es por esto que el objetivo de este trabajo será el diseño de reactivos mediante la inteligencia artificial como herramienta de evaluación para docentes para diversos temas y áreas”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍATeoría y práctica de la educación--Administración y organización escolar--Gestión y disciplina escolar--Pruebas, mediciones, evaluaciones y exámenes educativoAprendizaje--Evaluación--MétodosPruebas y mediciones educativas--Diseño y construcciónDiseño asistido por computadora--Programas para computadora--EvaluaciónInteligencia artificial--Aplicaciones educativas--InvestigaciónGeneración de reactivos con la ayuda de GPTTesinaopenAccess