Maldonado Castañeda, SandraMaldonado Castañeda, Sandra; 0000-0002-6409-4224Razo Cuaquentzi, Jonathan Aviud2024-09-122024-09-122024-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/21282“La obstrucción intestinal es una condición médica que representa un desafío clínico significativo debido a su variabilidad en términos de causas, gravedad y opciones de tratamiento puede tener graves consecuencias para la salud del paciente si no se maneja adecuadamente La elección entre el tratamiento médico y el tratamiento quirúrgico es una decisión crucial que puede influir directamente en la supervivencia y la calidad de vida del paciente, es esencial determinar cuál es más efectivo y seguro. Se plantea comparar la respuesta al tratamiento médico vs quirúrgico en pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal de enero de 2020 a julio de 2023 en el Hospital General del Sur Eduardo Vázquez Navarro. Mediante un estudio observacional, analítico, comparativo, transversal, retrospectivo, retrolectivo, homodémico y unicéntrico en 71 pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinal con expediente clínico completo. Se obtuvo que el 33.8% tuvieron una resolución médica y el 66.2% restante, tuvieron una resolución quirúrgica. La oclusión intestinal es un motivo común de consulta en el servicio de urgencias siendo resultado de la acumulación de gases y líquidos. Dentro de sus múltiples etiologías la causa más común son las adherencias postquirúrgicas, se encuentran un predominio por el manejo quirúrgico”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDIntestinos--ObstruccionesIntestinos--Enfermedades--TratamientoTerapéutica--MétodosMedicamentos--EfectividadCirugía--EvaluaciónRespuesta al tratamiento médico vs quirúrgico en pacientes con diagnóstico de obstrucción intestinalTrabajo terminal, especialidadopenAccess