Herrera Feria, María de LourdesHERRERA FERIA, MARIA DE LOURDES; 508595Tlacomulco Huerta, Edgar2025-01-212025-01-212024-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/24070"El proceso que permitió el reestructurar desde un ámbito global el sistema de producción vía fragmentación de la cadena productiva, reducción de la participación estatal en ámbitos de política económica al impulsar procesos de privatización y desregulación, la liberación del comercio internacional dirigido a fomentar estándares de competitividad al establecer presencia en nuevos mercados y el debilitamiento del movimiento obrero en beneficio de la generación y acumulación del capital, permite procesos de territorialización y desterritorialización con impacto en contextos tanto urbanos como rurales cuyos resultados se representan en el control del capital financiero e inmobiliario sobre la organización social, mercantilización y privatización del espacio público, terciarización informal, cambio en el uso de suelo y procesos de gentrificación. El contexto anterior, limita la creación y fortalecimiento de formas de organización con impacto en los flujos económicos a partir de crear valor-solidario y potenciar su expansión a partir de redes interconectadas, no obstante, en cada territorio en que se promueven relaciones de poder desde el valor-capital, se encuentran presentes en distinta medida y complejidad, acciones de resistencia promovidas por actores sociales e individuales que pueden o no, estar vinculadas y dirigidas a un proyecto común".pdfspaCIENCIAS SOCIALESIndustrias-- Industria-- Sociedades cooperativasIndustrias-- Desarrollo económico-- Política económicaHistoria y condiciones sociales-- PobrezaTeoría económica-- Teoría económica-- CapitalismoTeoría económica-- Teoría económica-- Participación de los factores-- Distribución del ingresoConstrucción de circuitos de economía social solidaria como alternativa a la marginaciónTesis de doctoradoopenAccess