Arellanes Jiménez, Paulino ErnestoARELLANES JIMENEZ, PAULINO ERNESTO; 11082López Moreno, Sergio2020-06-012020-06-012014-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/6392"La presente investigación pretende tener un visión amplia de la reponderación sustancial frente a los retos del Mercado Global emergente, donde la Asociación Civil juega un papel preponderante, y por otro lado, la forma en cómo podrá incidir en las actividades fiscales del Estado Mexicano, puesto que es necesario hacer la observancia que la misma goza de privilegios en donde hace una evasión de pagos fiscales que no están debidamente regulados por la ley. De los diversos los estudios realizados se ha observado que la mayoría de las Asociaciones Civiles que existen en el país mexicano, no cumplen con todos los requisitos que se contemplan en la ley fiscal, ya que al tener el privilegio de poder recibir donaciones de particulares no son declarados debidamente ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, creando así una evasión fiscal de impuestos. Esta problemática es originada principalmente porque en nuestra legislación no se encuentra una regulación apropiada para este tipo de situaciones en materia fiscal y es de suma importancia, ya que al haber una evasión de impuestos se está creando en primer lugar una preferencia hacia este tipo de organizaciones, y en segunda un desequilibrio a los ingresos de la Federación. "pdfspaCIENCIAS SOCIALESImpuestos--Leyes y legislación--MéxicoOrganizaciones no lucrativasEvasión de impuestos--MéxicoEl impacto económico de la asociación civil dentro del fisco mexicanoTesis de doctoradoDonaciones--Impuestos--Leyes y legislación--MéxicoPolíticas públicas--MéxicoopenAccess