Escamilla Márquez, Marco AntonioGonzález Merino, Irma BeatrizESCAMILLA MARQUEZ, MARCO ANTONIO; 279183Cruz Rodríguez, Camelia2020-10-072020-10-072018-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/8209“Determinar la calidad de vida en pacientes con hiperparatiroidismo primario operados de paratiroidectomía de la Unidad Metabólica de la UMAE HEP comparada con controles sanos. Se realizó un estudio comparativo, transversal, ambilectivo, prolectivo, unicéntrico y homodémico en pacientes operados de paratiroidectomía por hiperparatiroidismo primario desde el 2009 hasta Febrero de 2017 y controles sanos en el servicio de Unidad Metabólica del Hospital de la UMAE HEP, el instrumento utilizado para determinar la calidad de vida fue el cuestionario SF 36 y para determinar depresión el cuestionario CESD. Para el estudio se incluyeron a los pacientes mayores de 18 años de edad y menores de 80 años, con diagnóstico previo de hiperparatiroidismo primario y que fueron operados de paratiroidectomía, además que aceptaron realizar la encuesta. CONCLUSIÓN: Los pacientes con hiperparatiroidismo primario operados de paratiroidectomía tienen menor calidad de vida comparado con controles sanos, los factores asociados a mala calidad de vida fueron enfermedad renal crónica, depresión y osteoporosis”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDTiroides--Enfermedades--DiagnósticoHormona paratiroideaTiroides--Enfermedades--TratamientoTiroides--CirugíaTiroidectomíaCalidad de vida--InvestigaciónDeterminación de calidad de vida en pacientes con hiperparatiroidismo primario operados de paratiroidectomía comparado con controles sanosTrabajo terminal, especialidadopenAccess