García Castro, Miguel AngelArzola Flores, Jesús AndrésGARCIA CASTRO, MIGUEL ANGEL; 206166ARZOLA FLORES, JESUS ANDRES; 710694Sáenz de Miera Ramos, María José2025-07-102025-07-102025-05-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/29083“Actualmente, la reducción y estabilización de nanopartículas requiere materiales con alto rendimiento, bajo costo y procesos ambientalmente sostenibles, lo que impulsa la búsqueda de nuevas rutas sintéticas. En este contexto, el objetivo principal de esta investigación fue establecer la ruta de síntesis de la diimida ácida (3,5-DIA) y determinar sus propiedades físicas, químicas y térmicas, con el fin de utilizarla como agente reductor y estabilizante en la obtención de nanopartículas de oro (AuNPs). El estudio se dividió en dos partes: primero, la síntesis de la 3,5-DIA a partir del ácido 3,5-diaminobenzóico y anhídrido ftálico mediante una reacción en estado sólido, evitando el uso de disolventes tóxicos; segundo, la formación y caracterización de AuNPs usando ácido tetracloroáurico. La caracterización del compuesto incluyó TGA, DSC, FTIR, RMN¹H, MS y TLC, confirmando su pureza. Las AuNPs se formaron en aproximadamente cinco minutos y permanecieron estables en suspensión por tres meses, según análisis UV-Vis. Así, esta investigación destaca la importancia de desarrollar metodologías ecológicas y nuevos electrolitos eficaces para la obtención de nanopartículas metálicas, cumpliendo el objetivo general de obtener AuNPs estables mediante reducción química con un electrolito de nueva generación”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAQuímica--Química orgánica--Operaciones en química orgánica--Síntesis orgánicaIngeniería (General)--Materiales de ingeniería y construcción--Materiales de composición o estructura especial--Materiales nanoestructuradosNanopartículas metálicas--Síntesis--MétodosSíntesis en fase sólidaSíntesis de 3,5-diimida ácida para la obtención de nanopartículas de oroTesis de licenciaturaopenAccess