Ruíz Reyes, MayraRUIZ REYES, MAYRA; 166950López León, Karla2020-05-282020-05-282014-09-24https://hdl.handle.net/20.500.12371/6338“La cristalización es un proceso de separación sólido- líquido en el que hay transferencia de masa de un soluto de la solución líquida a una fase cristalina sólida pura. Un ejemplo importante es la producción de azúcar (sacarosa) de Saccharum officinarum, donde la sacarosa se cristaliza de una solución acuosa (Geankoplis, 1998). La nucleación secundaria y la aglomeración de contacto se genera por la acción de una fuerza mecánica sobre los cristales que hay en la disolución sobresaturada esta se origina por el contacto con un agitador, por los choques mutuos entre cristales y el mezclador o con la pared del recipiente, durante el contacto o choques se generan pequeñas partículas desde la superficie del cristal y se inicia su crecimiento, algunos de estos cristales serán nuevas semillas y originaran nuevos cristales pero otros se depositaran en los cristales ya formados o chocaran entre ellos y se formarán aglomerados (Isern, 2007). Con el fin de mejorar el comportamiento de la evolución del cristal, se han realizado estudios respecto a los efectos de la agitación sobre la cristalización, sin embargo, estos se han limitado a estudios empleando agitadores convencionales, y principalmente el efecto de lavelocidadangular”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍACristalizaciónNucleaciónEspectroscopia de infrarrojosCaracterización morfológica de cristales de azúcar obtenidos a partir del proceso de cristalización por enfriamiento con agitación de paso variableTesis de licenciaturaSacarosaEdulcorantesopenAccess